Vlad

18 de enero de 2015

"El manuscrito de nieve" de Luis García Jambrina

Luis García Jambrina es profesor de la literatura en la Universidad de Salamanca y autor de varias novelas históricas, como la que hoy os presento. "El manuscrito de nieve" es la segunda parte de una novela anterior titulada "El manuscrito de piedra" cuyo protagonista es un estudiante de leyes en Salamanca, a finales del siglo XV; ese estudiante es Fernando de Rojas.

En esta entretenida novela histórica la acción se centra en un Salamanca estudiantil convulsa, por la aparición de varios estudiantes asesinados. Un asesino en serie envenena a sus víctimas y les va cortando a cada uno de ellos alguna parte del cuerpo, relacionada con los sentidos (ojos, lengua, manos ...). Fernando de Rojas recibe el encargo del maestrescuela de investigar los crímenes y lo que comienza como una reyerta entre estudiantes se convierte en una trama largamente urdida por alguno de los dos "Bandos" enfrentados durante años en la ciudad.

Para esclarecer los crímenes cuenta con la inestimable ayuda de un joven Lázaro de Tormes. Por la novela circulan algunos de los grandes personajes de la época Lucía de Medrano, Fray Juan de Sahagún, el obispo Fonseca, María la Brava, etc.

Aunque en algunos momento es un poco farragoso seguir el relato de las intrigas entre las grandes familias de Salamanca, los dos Bandos, los de Santo Tomé, etc. resulta entretenida para todos aquellos que pisamos las calles y las plazas que se describen en la novela. 

Se pueden leer con independencia una de otra, pero creo que en algún momento, iré a por la primera novela.

9 de enero de 2015

"La gente feliz lee y toma café" de Agnès Martin-Lugand

Tras la muerte de su marido y su hija en un accidente de tráfico, Diane ha perdido las ganas de vivir. Lleva encerrada un año en su casa sin recibar a nadie, sin arreglarse, sin ir a trabajar a su amado café literario "La gente feliz lee y toma café", que está en manos de su fiel amigo Félix. 

Pero está decidida a darse una oportunidad, alejándose de todo lo cotidiano y próximo que le causa tanto dolor. Por eso huye y se instala a vivir en un pequeño pueblo de Irlanda, en una casita que mira al mar. Todos en el pueblo se muestran amables con ella menos su huraño vecino Edward. Lo que comienza como una guerra termina en un más que "previsible" romance.

Esta novela se publicó primero en internet y ante el éxito de descargas, las editoriales decidieron publicarla en papel. Aunque tiene el mérito de no estar mal escrita y dibujar algunos personajes interesantes, no pasa por ser una novelita romántica. Si pusieran en la portada un torso desnudo de un aguerrido marinero se pondría vender en los kioscos !!!!

Para olvidar


2 de enero de 2015

"El balcón en invierno" de Luis Landero

Cuando el escritor se enfrenta a una hoja en blanco acuden a su mente inspiración y recuerdos. Lo que en esta novela parecía comenzar como la historia de un jubilado, se convierte en un ejercicio de introspección en la vida, fortunas y adversidades, del propio Landero, desde tierras extremeñas al inhóspito Madrid; desde el campo, al pueblo y de éste, a la capital. Es el relato de un tránsito de la niñez a la adolescencia y de ella a la madurez; el paso de los sueños a la realidad, del juego al trabajo ... Del mentiroso al escritor (ya lo decía su madre).

Como el Delibes de Castilla, Landero rinde un homenaje a su tierra extremeña, a la familia, y a los sueños que un día imaginaron y que la vida se ha encargó de desvanecer. Unos se quedaron por el camino, otros se hicieron realidad; pero todos ellos construyen la esencia del escritor y poeta.

Precioso relato de nostalgia y recuerdo, con personajes entrañables y una cuidadísima recreación de la vida rural de la  Extremadura más profunda.

31 de diciembre de 2014

"Donde los árboles cantan" de Laura Gallego

Laura Gallego es una de las más importantes escritoras de literatura infantil y juvenil en España, con una larga trayectoria literaria a sus espaldas a pesar de su juventud. Los que la descubrimos con Memorias de Idhún (en su versión novela y cómic) nos encanta envolvernos en sus mundos fantásticos donde heroínas y héroes luchan por salvar al mundo de las manos de bárbaros e invasores para hacernos soñar con que un mundo mejor es posible.

En el pequeño reino de Nortia, la jovena Vania sueña con un futuro feliz al lado de su familia y de su amado Robian. Pero hordas de bárbaros se abaten sobre él destruyendo todo lo conocido hasta entonces. Obligada a casarse con un horrible bárbaro urdirá un plan para librarse de sus malvadas garras y huye hacia el Gran Bosque. Allí deja atrás su pasado de doncella joven y mimada para luchar por su vida, por el legado de su familia y por devolverle al Reino su esplendor, libre de aquellos horribles invasores. Contará con la ayuda de un proscrito, Lobo, y de un enigmático personaje del bosque, Uri, que se convertirá en su compañero infatigable, conocedor del gran secreto que puede hacerles morir o vivir para siempre. 

Aventura, leyenda, batallas, amor .... todo es posible en el Gran Bosque, donde los árboles cantan.

Una obra épica llena de fantasía con la que disfrutar jóvenes y mayores. Para seguir soñando con el poder del amor y del honor. Preciosa.

FELIZ AÑO 2015... LLENO DE LIBROS

17 de diciembre de 2014

"Los últimos días de nuestros padres" de Joël Dicker


Cuando hace menos de un año irrumpió en el panorama literario internacional este joven escritor ginebrino, todos los lectores descubrimos a un gran escritor, capaz de crear una trama negra desasosegante y sorprendente, con su obra "La verdad sobre el caso Harry Quebert". Este libro que presento hoy fue su primera novela, publicada en Suiza, ganadora en 2010 del Premio de los Escritores Ginebrinos. Ahora se publica en España a través de la editorial Alfaguara que lo dio a conocer.


En esta ocasión la historia tiene lugar en la Europa convulsa de la I Guerra Mundial. Un grupo de jóvenes franceses e ingleses se unen a los servicios secretos de la Armada de su Majestad, en la llamada división SEO, para combatir a los alemanes y apoyar a la resistencia francesa en su lucha contra la ocupación. 

Gordo, Laura, Palo, Key, Claude, Stanislav, Faron.... un grupo heterogéneo de hombres y mujeres que luchan por un objetivo común: la libertad. Arriesgarán sus acomodadas vidas, se alejarán durante meses de sus familias, sabotearán, matarán y lucharán para convertirse en Hombres (con mayúscula), en hombres valientes que ofrecen su vida por la libertad y la paz. Sin embargo, en esos dos años de lucha habrá muertes, pesadillas, abandonos, traición y por supuesto, amor.

Una historia de amor en medio de la guerra que puede más que la traición. Preciosa novela que atrapa al lector desde el primer momento, con una prosa delicada entre tanto horror. Muy recomendable aunque a mí me gustó más la de Quebert.

1 de diciembre de 2014

"La rubia de ojos negros" de Benjamin Black

Esta es una novela en blanco y negro. El blanco y negro de los polis buenos y malos; de antiguos polis metidos a detectives bebedores y mujeriegos, de rubias con ojos negros que terminan en la cama del detective... El blanco y negro de las películas de Bogart, de Hitchcock, de la mafia, de L.A. Confidencial. En fin, todos los elementos de las novelas y de las películas del género negro y policíaco. 

Y todo ello de la mano de Benjamin Black o lo que es lo mismo, John Banville, o lo que es lo mismo Raymond Chandler. Tres personas distintas y un único autor verdadero ... ganador del Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2014.

El autor logra recrear magistralmente los antros nocturnos llenos de humo y alcohol, el despacho destartalado del detective al que una mañana llega una guapa rubia de ojos negros que quiere encontrar a su amante, al que dan por muerto, pero que ella ha creído ver por las calles de San Francisco. Se inicia así una trama que recorre los callejones más oscuros de las drogas, prostitución, lujo, mafia, extorsión y asesinato. Una novela magistral del género policíaco que hará las delicias de los amantes del suspense.

6 de noviembre de 2014

"Cooltureta" de Moderna de Pueblo (Carlos Carrero, Raquel Córcoles)

Divertido cómic (o novela gráfica) que parodia a toda esa "fauna" urbana de culturetas que presumen de modernos, intelectuales, libre pensadores, fashion, cool, chic, retro ... y que en el fondo están tan adocenados como cualquier otra tribu urbana. El protagonista sueña con ser uno de ellos pero es esfuerzo es tan grande para no parecer inculto que finalmente vuelve a las andadas. Es curioso observar como cambia su casa, su música, sus libros, sus revistas... a medida que se integra cada vez más en el mundo cultureta. 

Y como todos tenemos algún amigo cultureta ... es muy divertido verles reflejados en este cómic para adultos. Muy recomendable

5 de noviembre de 2014

"Madame Butterfly" de Benjamin Lacombe

Ya a la venta en España una de las últimas obras de Benjamin Lacombe, un álbum ilustrado sobre la tragedia de Madame Butterfly; otra nueva oportunidad de disfrutar de las maravillosas ilustraciones del autor. Y además, viene a presentarlo a España y estará firmando libros en Madrid, Barcelona y Sevilla

Aquí os dejo el vídeo de presentación de la obra:
https://www.youtube.com/watch?v=JPFb7NJlzkw

"Solos 2" de Gazzotti y Vehlmann

Si el primer volumen de este cómic nos dejó con un poco de miedito en el cuerpo, este segundo volumen es mucho más oscuro y aterrador, es muy tenebroso. La pandilla de amigos sigue sola, huyendo de los animales del circo que se han atrincherado en el teatro y huyendo del gran círculo rojo en el que nadie puede entrar. Siguen buscando a sus familias desaparecidas pero al final les espera una gran sorpresa y no precisamente ... agradable.

Da un poco de yuyu leer este cómic y es admirable la capacidad que tiene a través del dibujo y del color de transmitir el miedo, el suspense y el pánico que domina a los protagonistas.

Para leer .... con las luces encendidas, uuuuuuuh

"Los cuerpos extraños" de Lorenzo Silva

Bevilacqua y Chamorro se adentra en una trama "real como la vida misma": alcaldesa de un pueblo de Valencia asesinada por una trama de corrupción. ¿Os suena de algo? Ni el propio Lorenzo Silva se podía imaginar que su novela iba a ser tan premonitoria de lo que desgraciadamente estamos viviendo hoy en España, incluido el asesinato por venganza de una política del PP (dícese, de la presidente de la Diputación de León).

Pero siempre es más agradable leerlo en las páginas de un libro y creer que todo es pura ficción. Y si además lo hacemos de la mano de Bevilacqua y Chamorro pues la experiencia se llena de suspense, intriga, ironía y de una velada tensión sexual entre ellos que no se resuelve tampoco en esta ocasión.

Así como el organismo ataca y elimina cualquier cuerpo extraño, también la sociedad encuentra a veces elementos extraños que tratan de controlarla, invadirla y someterla. En algunas ocasiones ellos salen ganando, en otras, sólo el buen hacer y la ética profesional pueden parar esta plaga de nuestra sociedad.

Como siempre, entretenidísima novela negra de nuestro más insigne cuerpo policial, que tanto le debe al hombre que ha sabido reflejar su trabajo callado y riguroso por defender nuestras libertades.