Vlad

14 de febrero de 2025

"La cámara verde" de Martine Desjardins


La familia Delorme ha vivido toda la vida obsesionada por acumular dinero hasta convertirla en un infierno. Al dinero adoran, al dinero idolatran, el dinero es Dios y ellos son sus acólitos. La cámara verde es el culmen de su riqueza pero también el origen de sus desgracias. 

Una historia que va del estupor a lo ridículo, con personajes histriónicos que a mí solo me despiertan asco. Dicen de ella que es una novela "de estilo gótico y humor negro". Para mí roza tanto el absurdo que no me ha terminado de convencer. 

"La distancia que nos separa" de Maggie O'Farrell


De la autora de Hamnett, nos llega esta novela anterior en el tiempo. Con la misma delicadeza y tacto que demostró en Hamnett, nos presenta ahora la historia de Jake y Stella, dos personajes procedentes de mundos muy diferentes. Jake vive en Hong Kong, de madre inglesa y de padre "desconocido". Stella vive en Londres pero toda su familia es italiana. Hay por tanto, una distancia física y una distancia cultural. Sin embargo, en el plano sentimental ambos están en el mismo camino, volviendo a su pasado para poder entender y reconstruir su presente. Y en ese cruce de caminos se encuentran, no sabemos si para intentar algo juntos o ser consciente de que sus pasados les pesan demasiado.

Es por tanto, un juego entre distancia/pasado y cercanía/presente. Un juego no exento de dolor, de recuerdos amargos pero de una necesidad imperiosa de salir a flote. 

Evidentemente, no llega al enorme éxito de Hamnett pero está bien armada y se ven ya algunos de los rasgos característicos de esta autora. Breve pero intensa.