Vlad

15 de abril de 2025

"Un olmo en la ribera" de Pilar López Ávila


Recorrido literario por dos áreas naturales de Cáceres: el Parque del Príncipe y la Ribera del Marco. Literatura de naturaleza para re-descubrir los dos pulmones de Cáceres con toda su biodiversidad.

Pilar López nos regala un paseo por el Cáceres natural de la mano de la colección Paseos, de la editorial Tundra.

"La cartera" de Francesca Giannone


Novela costumbrista que narra la trayectoria vital de una mujer refinada del norte de Italia que por matrimonio se tiene que ir a vivir a un pueblecito del sur de la península. Pasiones, hijos secretos, amores prohibidos y un feminismo incipiente en la Italia de mediados del siglo XX.

Un folletín, muy ñoño. 

Creo que vivo el síndrome de "Las casas vacías", nada va a estar a la altura de esa gran novela que acabo de terminar.

"La península de las casas vacías" de David Uclés


Lo mejor que he leído en años. Nuestra Guerra Civil Española desde la visión del realismo mágico. Hemos encontrado a nuestro Macondo en Jándula, a nuestro García Márquez en David Uclés. 

SIN PALABRAS, MUY RECOMENDABLE.

28 de febrero de 2025

"Una tienda en Chicken Hill" de James McBride


Chicken Hill es un suburbio de las afueras de Filadelfia donde conviven judíos, polacos, rusos... emigrados de Europa en el período de entreguerras, y una abundante población negra sometida, no ya a la esclavitud del sur pero sí a las normas de una sociedad blanca que los mira con recelo. Toda una comunidad que anhela realizar el sueño americano pero que no salen de la pobreza y de la miseria. Allí viven Chona y su esposo Moshe, un matrimonio judío sin hijos responsables de la pequeña tienda de comestibles y de un pequeño teatro de variedades. Cuando la desgracia y el abuso de poder se ciernen sobre ellos toda la reaccionará unida para ayudarles y ayudarse a ellos mismos.

Me doy cuenta de que toda la literatura estadounidense que he leído estos años atrás ha sido siempre de hombres y mujeres blancos, que reflejaban una vida de blancos, con las normas de los blancos. Pero esta novela, escrita por un autor negro, refleja otra realidad de EEUU, la de los "hermanos" negros y los emigrantes, azotados por el racismo y la intolerancia de los años 30 del siglo pasado. Una mirada distinta de la vida y de las costumbres de unos hombres que no lo han tenido nunca fácil. 

Hay un elenco maravilloso de personajes, algunos duros, mezquinos, otros más dulces pero siempre con el anhelo de tener una vida mejor. Porque ese es el sueño que se les ha vendido. 

Muy interesante, muy premiada y alabada por la crítica. 

14 de febrero de 2025

"La cámara verde" de Martine Desjardins


La familia Delorme ha vivido toda la vida obsesionada por acumular dinero hasta convertirla en un infierno. Al dinero adoran, al dinero idolatran, el dinero es Dios y ellos son sus acólitos. La cámara verde es el culmen de su riqueza pero también el origen de sus desgracias. 

Una historia que va del estupor a lo ridículo, con personajes histriónicos que a mí solo me despiertan asco. Dicen de ella que es una novela "de estilo gótico y humor negro". Para mí roza tanto el absurdo que no me ha terminado de convencer. 

"La distancia que nos separa" de Maggie O'Farrell


De la autora de Hamnett, nos llega esta novela anterior en el tiempo. Con la misma delicadeza y tacto que demostró en Hamnett, nos presenta ahora la historia de Jake y Stella, dos personajes procedentes de mundos muy diferentes. Jake vive en Hong Kong, de madre inglesa y de padre "desconocido". Stella vive en Londres pero toda su familia es italiana. Hay por tanto, una distancia física y una distancia cultural. Sin embargo, en el plano sentimental ambos están en el mismo camino, volviendo a su pasado para poder entender y reconstruir su presente. Y en ese cruce de caminos se encuentran, no sabemos si para intentar algo juntos o ser consciente de que sus pasados les pesan demasiado.

Es por tanto, un juego entre distancia/pasado y cercanía/presente. Un juego no exento de dolor, de recuerdos amargos pero de una necesidad imperiosa de salir a flote. 

Evidentemente, no llega al enorme éxito de Hamnett pero está bien armada y se ven ya algunos de los rasgos característicos de esta autora. Breve pero intensa.

25 de enero de 2025

"Misericordia" de Lidia Jorge


Y otra novela que también ha estado todo el año en la lista de las mejores es esta última obra de la escritora portuguesa Lidia Jorge, "Misericordia", ganadora de premios en Francia y Portugal.

La obra narra los últimos años de su madre en una residencia de ancianos y la difícil relación que mantiene con su hija, que quiere dedicarse a la literatura y "enamorarse del Universo". Es una obra densa, casi sin respiro, que navega entre la realidad y la mente ya enferma de esa mujer en los últimos años de su vida. La protagonista transita entre la realidad y la amenaza de la noche con la que dialoga de lo divino y de lo humano, del destino y de la muerte. 

Es una novela muy compleja en su narrativa, con momentos de absoluta lucidez, pero que me ha costado terminar. No es una novela para darse grandes atracones, hay que rumiarla y procesarla y eso requiere un esfuerzo que no siempre uno puede dar. 

Reconozco el valor enorme de esta literatura pero ya digo, no es fácil de leer o no era el momento.

"Mesa para dos" de Amor Towles


Finaliza el mes de enero y se cierra con dos novelas calificadas como las "mejores" del 2024. Siempre hay que huir de las clasificaciones y los rankings en muchas cosas pero en literatura más aún, ya que para gustos los colores. 

Y en ese ranking ha estado todo el año esta novela de Amor Towles, autor de la archifamosa "Un caballero en Moscú" que no sé si recordaréis pero no me entusiasmó especialmente. Sin embargo, esta novela es una grata, gratísima sorpresa. Seis relatos componen esta obra, seis historias que tienen como hilo conductor momentos en la vida de las personas que se debaten, se definen o se inclinan en torno a una mesa. 

Cinco relatos cortos y el último, "Eve en Hollywood", más extenso, narrados con una gran inteligencia, perspicacia para analizar a los personajes y un estilo que me ha encandilado. 

Una gran obra del que es considerado como gran hito de las letras estadounidenses. Muy recomendable.