
Siempre es interesante conocer a los autores que uno lee, para conocer de dónde vienen las historias, como se forjan las tramas, cómo se hace la labor de documentación (tan importante para Inma Chacón ya que es profesora de la materia en la Universidad de Madrid).
Pero ante todo, te permiten conectar con el estilo y eso... no ha ocurrido en mi caso. Fui a ver la presentación sin haber leído el libro, con lo cual las expectativas creadas a la hora de leer la novela eran muchas y la verdad, que se han visto un poco frustradas.
Lo primero, por el ritmo de la novela, lento, excesivamente descriptivo y luego por la trama, cuando algo podía ir mal, iba peor. Era muy desasosegante, tanto sufrimiento, tanto rencor, tantas mentiras...
En fin, que me gustó mucho escuchar a Inma Chaón pero no tanto su novela.