EL LECTOR VAMPIRO
"El lector vampiro no lee para divertirse o hacerse sabio, lee para sobrevivir" (Javier Cercas. El País, 26 julio 2009)
29 de agosto de 2025
"Hay ríos en el cielo" de Elif Shafak"
14 de agosto de 2025
"La bastarda de Estambul" de Elif Shafak
La novela transcurre a caballo entre Arizona, donde una familia armenia se asentó tras la persecución otomana y Estambul, donde una familia turca de mujeres fuertes e independientes libran su lucha diaria. La joven armenia Armanoush decide viajar desde Arizona hasta Estambul para buscar el origen de su familia. Lo que no sabe es que sus antepasados armenios estuvieron una vez ligados a la familia de su padrastro turco. Dos culturas, dos formas de vida, dos mundos que una vez convivieron en paz y que hoy parecen irreconciliables.
Con un crisol de personajes singulares y fascinantes esta novela nos arrastra por el pasado y el presente de esta ciudad que cabalga a caballo entre oriente y occidente, entre dos formas de ver la vida y a las mujeres. Interesante.
"Mi marido" de Maud Ventura
La protagonista es una amante esposa, de unos cuarenta años, que después de 15 de matrimonio vive obsesionada por y para a su marido, al que venera con absoluta devoción, dejando a sus hijos y a sus propias ambiciones de lado. La novela transcurre a lo largo de una semana como un thriller psicológico en el que vemos como las obsesiones van dominando su día a día hasta acabar en un giro inesperado de guion en las últimas líneas.
Original e interesante propuesta de esta autora novel que recuerda un poco esos relatos breves con giros insospechados al final. Como ha escrito algún crítico por ahí, muy anti MeToo.
17 de julio de 2025
"Lo demás es aire" de Juan Gómez Bárcena
Parece que este año la literatura nos ha regalado dos obras maravillosas que nos traen al presente la memoria de los mayores. David Uclés nos trajo Jándula en su "Península de las casas vacías" y ahora Juan Gómez Bárcenas nos presenta Toñanes en ésta su última novela.
Pero no es solo la historia de su familia, es la historia de su pueblo a lo largo de cientos a veces miles de años, jalonada por momentos, sonidos, tierras, sueños, vidas de hombres y mujeres que ayudan a entender quiénes somos, de dónde venimos, de dónde surgen los cuentos y los sueños, de dónde surgen las enemistades y los odios, pero sobre todo de dónde surge el amor.
Porque Juan es el niño de los dinosaurios, el de los molinos, es Juanito el joven historiador ... es ante todo, un hombre enamorado de sus raíces.
Fantástica novela, narrada de una forma muy particular, que nos lleva de la mano por Toñanes. Imprescindible.
"Largo pétalo de mar" de Isabel Allende
En estos tiempos convulsos, en que vivimos donde el foco de la noticia es el emigrante indocumentado y peligroso, parece que ya hemos perdido la memoria de cuando eran los españoles los que salían del país huyendo de la guerra y del hambre. Muchos de ellos lograron huir a Chile en un barco fletado por el poeta Pablo Neruda,, el Winnipeg. Familias rotas que dejaban atrás a los mayores, a los enfermos y ... a los muertos.
Chile, un largo pétalo de mar y nieve en el mapa, ofreció una oportunidad de vida para miles de ellos de ellos y esta novela, magistralmente narrada por Isabel Allende, como siempre, nos recuerda la historia de Víctor Dalmau y Roser Bruguera, dos catalanes que tras huir a los campos del horror a Francia tuvieran la fortuna de emigrar a tierras amigas.
Para disfrutar de la novela y para reflexionar sobre el tipo de sociedad y de mundo que queremos ser.
"Valency Stirling o El castillo azul" de Lucy Maud Montgomery
De la autora de Ana de las Tejas Verdes, ha llegado a mis manos esta novela, que narra la vida oscura y triste de la solterona Valency Stirling. Valency vive rodeada de chismes y habladurías sobre todos y cada uno de los personajes de su pequeño pueblo. Sin fuerzas y sin espíritu para oponerse a su situación se ve abocada a una vida anodina. Sin embargo, un juego del destino hará que rompa con todo y trate de hacer sus sueños realidad.
Sí, es tan ñoña como suena !!! Desde luego, si lo que buscaban era resaltar el empoderamiento de las mujeres que labran su propio destino la novela queda muy lejos de conseguirlo.
Gracias a mi hermana por pensar en mí para su regalo... otra vez será.
9 de junio de 2025
"Los virtuosos" de Yasmina Khadra
Yacín, un joven pastor de 20 años, no ha salido nunca de su aldea cuando el caíd de su territorio le propone ir a luchar a Francia en la I Guerra Mundial en lugar de su hijo enfermo, a cambio de la promesa de tierras y riquezas para su familia. Desesperado por salvar de la miseria a su familia, acepta el engaño comenzando así una vida de mentiras y desconsuelo que le llevará a recorrer toda Argelia en busca de su familia, viviendo calamidades y sufrimiento.
"Vive lo que te toque vivir y busca el amor hasta en el infortunio". De nada vale estar lamentándose todo el tiempo de la vida que nos ha tocado vivir, por qué a mí, qué he hecho yo para merecer esto... y trata de ser feliz con lo que tengas.
Una buena obra literaria pero con mucho amargor y desesperanza.
19 de mayo de 2025
"La vegetariana" de Han Kang
La aclamada novela "La vegetariana" narra la historia de Yeonghye una joven esposa cuyos sueños perturbadores la llevan a dejar de comer carne. Y un hecho tan anecdótico como éste la lleva a un estado de demencia absoluto contra sí misma y contra el mundo, hasta querer convertirse en planta y desaparecer.
Una novela perturbadora y a ratos angustiosa.
6 de mayo de 2025
"La clase de griego" de Han Kang
De la ganadora del Premio Nobel de Literatura 2024, "La clase de griego" es un viaje al dolor y al desapego de dos personajes: un profesor de griego antiguo casi ciego y una alumna que no puede articular palabra. Ambientada en Seúl, la novela se adentra con exquisita maestría en el dolor, la soledad, el sufrimiento y en el desarraigo de los protagonistas, con una ciudad dura de fondo.
Una obra conmovedora con un hilo de esperanza.
30 de abril de 2025
"Los extraños" de Vicente Valero
El poeta Vicente Valero se adentra en esta novela autobiografía en la vida y misterios que rodean a cuatro "extraños" de su familia. Parafraseando a Tólstoi "todas las familias se parecen, las desgraciadas lo son cada una a su manera". Y también todas las familias tienen a sus extraños, esos familiares más o menos desconocidos, que forman parte del imaginario de las familias, un poco rebeldes, un poco crápulas o un poco héroes. Cuando la voz de los mayores se mezcla con los vagos recuerdos de los que fueron niños surgen historias contadas con medias verdades, con unas fotos antiguas en blanco y negro, con cartas de antaño y postales de allende los mares.
Si todo esto se escribe con belleza se obtienen relatos hermosos como los de este libro, una sorpresa para mí tanto por el autor como por su contenido, que en realidad puede ser el de muchos de nosotros. Porque cada uno de nosotros tenemos a nuestros propios extraños.
La editorial Periférica nunca defrauda.