Vlad

17 de julio de 2025

"Lo demás es aire" de Juan Gómez Bárcena


Parece que este año la literatura nos ha regalado dos obras maravillosas que nos traen al presente la memoria de los mayores. David Uclés nos trajo Jándula en su "Península de las casas vacías" y ahora Juan Gómez Bárcenas nos presenta Toñanes en ésta su última novela.

Pero no es solo la historia de su familia, es la historia de su pueblo a lo largo de cientos a veces miles de años, jalonada por momentos, sonidos, tierras, sueños, vidas de hombres y mujeres que ayudan a entender quiénes somos, de dónde venimos, de dónde surgen los cuentos y los sueños, de dónde surgen las enemistades y los odios, pero sobre todo de dónde surge el amor.

Porque Juan es el niño de los dinosaurios, el de los molinos, es Juanito el joven historiador ... es ante todo, un hombre enamorado de sus raíces.

Fantástica novela, narrada de una forma muy particular, que nos lleva de la mano por Toñanes. Imprescindible.

"Largo pétalo de mar" de Isabel Allende


En estos tiempos convulsos, en que vivimos donde el foco de la noticia es el emigrante indocumentado y peligroso, parece que ya hemos perdido la memoria de cuando eran los españoles los que salían del país huyendo de la guerra y del hambre. Muchos de ellos lograron huir a Chile en un barco fletado por el poeta Pablo Neruda,, el Winnipeg. Familias rotas que dejaban atrás a los mayores, a los enfermos y ... a los muertos. 

Chile, un largo pétalo de mar y nieve en el mapa, ofreció una oportunidad de vida para miles de ellos de ellos y esta novela, magistralmente narrada por Isabel Allende, como siempre, nos recuerda la historia de Víctor Dalmau y Roser Bruguera, dos catalanes que tras huir a los campos del horror a Francia tuvieran la fortuna de emigrar a tierras amigas.

Para disfrutar de la novela y para reflexionar sobre el tipo de sociedad y de mundo que queremos ser. 

"Valency Stirling o El castillo azul" de Lucy Maud Montgomery


De la autora de Ana de las Tejas Verdes, ha llegado a mis manos esta novela, que narra la vida oscura y triste de la solterona Valency Stirling. Valency vive rodeada de chismes y habladurías sobre todos y cada uno de los personajes de su pequeño pueblo. Sin fuerzas y sin espíritu para oponerse a su situación se ve abocada a una vida anodina. Sin embargo, un juego del destino hará que rompa con todo y trate de hacer sus sueños realidad.

Sí, es tan ñoña como suena !!! Desde luego, si lo que buscaban era resaltar el empoderamiento de las mujeres que labran su propio destino la novela queda muy lejos de conseguirlo.

Gracias a mi hermana por pensar en mí para su regalo... otra vez será.